Renta Petroleumera y minera en países seleccionados de América Latina

报告地区:智利
发布时间:2008年09月
En el presente estudio seinvestiga como se Genera y distribuye larenta de los recursos naturales en América Latina。 Para cumplir este objetivo nos centramos en el análisis de los sectores petróleo y minería (cobre y oro);, teniendo como horizo​​nte de tiempo el periodo 1999-2006。 Los países que hemos seleccionados para el estudio de larenta Petroleum 儿子:阿根廷、巴西、厄瓜多尔、墨西哥和委内瑞拉。 Para el estudio del sector minero hemos seleccionado a Chile y Perú, para el estudio de larenta de cobre; mientras que para el estudio de la renta del oro sólo se estudiará en el Perú.En los noventa, en América Latina, se realizaron una serie de Reformas cuya tendencia general fue la atracción de la inversión, sobre todo extranjera, lo que se tradujo en una serie de incentivos, así como en la privatización de muchas empresas públicas。 Sin embargo, en el sector petróleo el comportamiento fue distinto, en la medida que la mayoría de los países modernizaron el sector, pero mantuvieron las empresas estatales con el objetivo de continuar apropiándose de larenta Petroleumera; solo en Argentina, Bolivia y Perú se privatizaron (total o parcialmente); las empresas estatales de petróleo。 En el sector minero, el comportamiento fue mixto, manteniéndose la empresa estatal en Chile, mientras en Brasil y Perú se procedió a la privatización.Posteriormente, desde inicios del 2000, se aprecia un fuerte cambio de tentencia, pues los gobiernos de casi todos los países de la Región vienen impulsando Reformas que tienen como objetivo una mayor particpación del Estado en larenta de los recursos naturales。 Aproximarnos al cálculo de la generación y distribución de la renta Petroleum y minera en este nuevo milenio es, justamente, el objetivo de este trabajo.Existen numerosas aproximaciones teóricas para calcular la renta Petroleum y minera。 En este trabajo la calcularemos de la siguiente manera: larenta Petroleumera y minera, por unidad, se define como la diferencia entre el precio internacional del recurso natural menos los costos de producción。 Además, es importante destacar que existen diferentes definiciones de costos de producción, incluso dentro de losectores mineros y Petroleum, los que se analizan en detalle en el siguiente acápite los últimos años。 Esto se explica principalmente por el alza de los precios internacionales del crudo y de los metales。 En cuanto a las diferencias en los niveles de valor de renta entre países, ésta se explica principalmente por la cantidad de recursos naturales que se extraen en cada uno de ellos.En lo que concierne a la distribución de larenta, el estudio revela resultados heterogéneos en los países analizados。 Esto se explica principalmente por el tipo de propiedad (estatal o privada); de las empresas que explotan los recursos; así como por los regímenes imppositivos, tanto tributarios como no tributarios.El estudio se divide en dos partes: larenta Petroleumera y la Renta minera。 Para cada país se cuenta con una introducción。 En una segunda parte se analiza la legislación y las Reformas legislativas relacionadas a la renta。 En la tercera parte se abordan los aspectos económicos relacionados con la generación de larenta。 Finalmente, en la cuarta parte se analiza la distribución de larenta Petroleum y minera。...
Renta Petroleumera y minera en países seleccionados de América Latinapdf预览版
Renta Petroleumera y minera en países seleccionados de América Latinapdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们