En el Primer semestre del 2003, y por espacio de tres semanas, los empleados del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE(1), mantuvieron un movimiento de Huelga de dos décadas ha coneado dos idea concretas sobre el Estado y sus funciones: una corporativista y otra neoliberal(2) Esta tensión no ha estado sustentada en la típica exigencia de mejoramiento salarial Por el contrario, las peticiones de los sindicatos se mezclan con argumentos de técnica ingenieril y administración financial servicios estratégicos Los actores de la disputa separan entre el Poder Ejecutivo, (los funcionarios de la empresa y que so n los voceros empresariales de la demanda aperturista) y una opinión pública mayoritariamente volcada affinity de la empresa estatal y sus” intereses Las relaciones y los roles que desempeñan cada uno no están claros ni hay cortes limpios que los separen El Presidente Ejecutivo es el prime代表 de Gobierno en el Consejo Directivo, un funcionario de cuasi gabinete de nombramiento directo del Consejo de Gobierno Por ello, los Presidentes ejecutivos suelen responder politicamente a la administración de turno, pero este no es el caso del ICE donde la impronta institucional supera las fidelidades políticas del momento Los representationantes laborales aparecen frecuentemente en alianza con miembros del Comité Directivo en “defensa de la institución” de las privatizaciones pero tolera espacios distintos de e垄断限制 La disputa alrededor del ICE trasciende regularmente los límites de su conflicto corporativo Eventualmente las protestas de la “fuerza amarilla” ) entusiasman otros sectores sociales que presentan sus propias reivindicaciones y agregan a ellas la “defensa de la institucionalidad” una expresión para enunciar el rechazo a las politicas que suponen de obra u omisión la privatización de entidades públicas, o bien la lucha contra la corrup el neoliberalismo Se trata en suma de un conflicto social basic que ha impreso un cierto ritmo a las Reformas privatizadoras en el país que resulta relatede para comprender los efectos de la interacción socialpolitica con los planes y propuestas de Reforma económica en la sociedad costarricense Este artículo se divide en cuatro apartados En el primeo se presenta el esquema概念 por medio del cual se comprende la problemática de las dimensiones politicas de las Reformas económicas En el segundo se describen someramente los contornos de las Reformas 为哥斯达黎加采用 1982 年 para hacer frente a los desafíos de lacrisis económica de 81-82 e iniciar transformaciones institucionales y structurales para propiciar un cambio en el modelo de desarrollo Luego, en el tercero, se explora a profundidad la problemática del ICE desde su fundación en 1949 Por último en las 结论 se presentan algunas reflexiones conceptes de mediano alcance desde el caso concreto 1 El ICE es la empresa estatal, regida por la normativa de instituciones autónomas, que se dedica a la producción y distribución de energía eléctrica ya la gestión de la telefonía fija, móvil, y los servicios de Internet Tiene activos por el orden de los 3 744 millones de dólares (2001) e ingresos operativos de 691 millones de dólares en 2001 Estos representationaron 26% de los ingresos totales del Gobierno Central y 24% de los ingresos totales del Sector Público en ese año Su planilla está integrada por unos 12 mil trabajadores, equivalente a un décimo de los empleados del Gobierno Central (http://wwwicegocr/esp/qsomos/planinf/ estad_financ_gen1htm%231) 2 El uso de los terminos no puede ser ambiguo Por corporativismo entendemos, siguiendo a Schmitter (1992, p 80) una forma de intermediación de intereses (distinta del sindicalismo y el multipleismo) cuya características conás importantes están relacionadas , promoción o autorización del Estado para su formación y con el carácter monopólico de su representation一个partir de los años 80Los neoliberales “tienden a desconfiar de la libertad positiva como licencia para el ”constructivismo”, piensan que la justicia social es un concepto sin sentido, abogan por el regreso al liberismo y recomiendan un papel mínimo para el Estado”(Merquior,1993 年,p 195) Es importante señalar que estos son los límites externos dentro de los cuales seproduce una disputa que siempre ha tenido un resultado híbrido Sobre esto volveremos más adelante en el capítulo que contextualiza los términos generales del proceso político de la Reforma económica en el país”...
Líneas de tensión:经济改革政策。 El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la privatización de empresas públicaspdf预览版Líneas de tensión:经济改革政策。 El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la privatización de empresas públicaspdf完整版