Captura de carbono y desarrollo Forestal sustentable en la Patagonia argentina: sinergias y desafíos

报告地区:阿根廷
发布时间:2003年09月
El Mecanismo para un Desarrollo más Limpio (MDL) creado por el Protocolo de Kioto a la Convención Marco de naciones Unidas para el Cambio Climático despierta gran expectativa en vista de su potencial para contribuir a financiar proyectos de desarrollo productivo que permitan reducir emisiones de gas de效果 invernadero。 En este marco, se analizó hasta qué punto el MDL puede fomentar el desarrollo de proyectos forestales sustentables en la Patagonia argentina。 Primeramente, se analizó el potencial de fijación de dióxido de carbono y larentabilidad de proyectos de plantación comercial con especies forestales exóticas (pino) en la región centro-sur de la provincia de Neuquén。 Se encontró que el MDL puede contribuir a elevar la rentabilidad de proyectos forestales edge, dado que coningresos por venta de certificados de captura de captura de carbono estos proyectos arrojan tanto un valor actual neto positivo como una relación financiera costo-beneficio por tonelada de carbono capturada positiva . Estos resultados son mucho más alentadores que los de otros trabajos anteriores, lo cual se explica por la drástica caída, luego de la devaluación de enero de 2002, de los costos de secuestro de carbono (frente a ingresos madereros estables) medidos en dólares。 No obstante, larentabilidad de estos proyectos es muy sensible a la tasa de descuento y al cash flow del proyecto y depende criticalmente de la posibilidad de percibir los ingresos por captura de carbono al principio del proyecto。 En segundo lugar, se estudiaron las potenciales barreras al desarrollo Forestal sustentable y al aprovechamiento del MDL y los esfuerzos necesarios para superarlas。 En vista del escaso conocimiento y de algunas críticas locales al MDL por parte de poblaadores y de ONGs y de elaborar pautas de ordenamiento 领土。 Esto requiere de esfuerzos coordinados entre las autoridades nacionales y Provinciales que aún no se han logrado。 Asimismo, se thinka normalmente que los proyectos forestales MDL favoriteecen basicmente a grandes productores (en vista de los altos costos de entrada), en detrimento de los pequeños productores locales y las comunidades mapuche。 En este sentido, nuestras estimaciones sugieren que no es necesario encarar proyectos MDL de gran escala para lograr larentabilidad (la escala minima estimada ronda las 230-620 ha)。 Todo lo anterior sugiere que el sector forestal y los proyectos de mediana escala deberían tener un lugar en una estrategia Regional o nacional respecto del aprovechamiento del MDL。...
Captura de carbono y desarrollo Forestal sustentable en la Patagonia argentina: sinergias y desafíospdf预览版
Captura de carbono y desarrollo Forestal sustentable en la Patagonia argentina: sinergias y desafíospdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们