拉丁美洲的技术改革、生产和行为

报告地区:智利
发布时间:2000年01月
序言 Al iniciar una nueva década, el evidence sobre politica económica se concentra en las consecuencias de las Reformas implements en América Latina 和 el Caribe en los dos últimos decenios el trabajo y los negocios Los cambios de política macroeconómica que acompañaron o precedieron a las Reformas en occasiones reforzaron los objetivos específicos de las Reformas estructurales —sobre todo el crecimiento de las exportaciones—, pero en otras tuvieron efectos combina de contrarios degraciassurgierone nuevas estructuras de mercado y transformaciones en el desempeño macroeconómicoLa evaluación de los efectos de las Reformas sobre el crecimiento económico, el empleo y la distribución del ingreso trasciende los intereses de la academia Los gobiernos, partidos politicos y actores a fondoes sociales exigen 评估结果, con el fin de 公式r o proponer politicas que Complementen las Reformas o corrijan sus efectos no deseaados La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);参与 activamente en este proceso El presente libro forma parte de un proyecto llevado a cabo por la CEPAL, junto con Investigadores de nueve países, para estudiar el Impacto de las Reformas Con la dirección de la Doctora Barbara Stallings, el proyecto produjo unos 14 libros y 70 documentos de trabajo La síntesis se presenta en el prime volumen, titulado Crecimiento, empleo y equidad: el Impacto de las Reformas económicas en América Latina 和 el Caribe, y se Complementa con cuatro volúmenes temáticos, donde se analizan la inversión, el cambio tecnológico, el empleo y la equidad Además, en otros nueve volúmenes nacionales se Examinan las características speciales de las Reformas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica, México 和 Perú Los documentos de trabajo están disponibles en el sitio web de la CEPAL (wwwcepalcl );Un rasgo propio del proyecto, que lo distingue de otros estudios comparativos sobre las Reformas económicas, es que aborda específicamente la interacción entre los procesos mac roeconómico y microeconómico Se sostiene que, para avanzar en la comprensión del Impacto de las Reformas, es necesario desagregar el nivel region y estudiar las diferencias entre los países y el comportamiento microeconómico de las empresas, agrupadas porectortic, tamañoedas de los Diferentes países y grupos de empresas s even afectados de manera distinta por las politicas gubernamentales, incluidas las Reformas estructurales, y por la globalización de la economía Algunos han sabido aprovechar las nuevas oportunidades, mientras que otros han visto deteriorarse suituación生产 las tentencias agregadas que otros han observado y medido, pero es esencial conocer lo que subyace tras estos agregados para diseñar medidas de politica económica y mejorar el desempeño futuro Jorge Katz, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, se propone en este libro Examinar el Impacto que han ejercido las Reformas restructurales sobre: i); la evolución de la productividad 劳动; ii); los cambios en la brecha tecnológica relativa con respecto al “estado del arte” internacional; iii); la incidencia diferencial de tales cambios en distintos “colectivos” empresariales、como subsidiarias de firmas transnacionales、grandes conglomerados de capital nacional、pequeñas y medianas empresas (PYME); de propiedad y gestión 熟悉; iv); la creación y destrucción de puestos de trabajo y, finalmente v); el saldo comercial externo de los distintos países de la region Se Examinan los cambios que ha ido Experimentando en el tiempo el patrón de especialización productiva y de inserción de los países latinoamericanos en el comercio mundial de manufacturas También se procura determinar cuáles han sido losectores productivos 'ganadores' y 'perdedores', dentro del cuad de mutación estructural que previamente se aludió, y las distintas suertes que han compatibledo a los diversos tipos de empresas a lo largo del proceso de ajuste a las nuevas reglas del juego Finalmente, se evalúa el Impacto de la transformación estructural sobre el empleo y el saldo商业externo en el campo de las manufacturas A partir de los resultados obtenidos, se hace claro que en América Latina se han ido consolidando dos grandes modelos deorganización de la producción Por una parte, el que caracteriza a los países del Cono Sur de la región —阿根廷、智利、巴西、乌拉圭— en los que fueron acrecentando su participación relativa las industrias procesadoras de recursos naturales, productoras de bienes primarios(商品); Industriales, como hierro y acero, celulosa y papel o aceites cometiblesPor otra parte, tanto en México como en varios de los países mas pequeños de América Central, ha ido tomando forma un modelo diferente, en el que el nuevo patrón de especialización productiva y de comercio acentúa la presencia relativa de las industrias maquiladoras que producerequipos de computación, aparatos de televisión y de vídeo, así como indumentaria, esencialmente con destino al mercado norteamericano En ambos casos también ha aumentado el peso relativo de losectores productores de bienes y servicios no coerciables con el external —telecomunicaciones, energía, transporte — la industria automotriz, a la que en todos los países la autoridad económica ha otorgado un tratamiento preferencialComo contrapartida, han perdido peso relativo en la estructura productiva losectores con alta densidad de mano de obra no calificada, productores de bienes no耐用品, como calzado y manufacturas del cuero, muebles o Textiles, y las ramas Industriales con uso intensivo de servicios de in geniería y conocimientos tecnológicos, como son las queproducen, por ejemplo, bienes de capital, equipamiento agrícola o materias primas farmacéuticas Por otra parte, también se observa que en las actividades productivas y las ramas Industriales que mejoraron su posición de pación de partici las subsidiarias locales de firmas transnacionales y la de los grandes grupos corporativos de capital nacional, en tanto que pierden terreno muchas de las pequeñas y medianas empresas de propiedad y gestión 熟悉 En resume, el trabajo permite describir un episodio de grandes transformaciones en el aparato productivo de la región, cuya consecuencia más resaltante es la de haber inducido un manifiesto aumento del grado de heterogeneidad estructural que prevalece en cada economía La CEPAL no podría haber realizado un proyecto de esta magnitud sin la cooperación de muchos speciales e instituciones Queremos agradecer a losinvestigadores que participaron en cada uno de los nueve países, así como a los coordinadores responsables de los libros temáticos y nacionales Asimismo, deuda con los miembros de la Comisión Asesora Externa del proyecto:Nancy Birdsall,卡内基国际和平基金会经济计划主任; René Cortázar,智利国家电视台主任;诺曼·希克斯(Norman Hicks),世界银行首席经济学家;玻利维亚中央银行总裁胡安·安东尼奥·莫拉莱斯; Pitou van Dijck, Profesor de Economía de la Universidad de Amsterdam, y Dorothea Werneck, Gerente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones El financiamiento externo de diversos donantes internacionales Enprimer lugar, quisiéramos reconocer el papel basic que cumplió el Ministerio de Cooperación para el Desarrollo de los Países Bajos, que proporcionó la donación básica del proyecto El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) de Canadá también aportó una 相当大的贡献,que permitió ampliar notablemente el alcance del proyecto Estas dos fuentes se Complementaron con fondos de la Fundación Ford y de la Agencia de Cooperación Internacional Sueca para el Desarrollo (ASDI); Agradecemos profundamente a todos los donantes, sin cuyo apoyo no se podría haber emprendido el proyecto José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe...
拉丁美洲的技术改革、生产和行为pdf预览版
拉丁美洲的技术改革、生产和行为pdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们