Ordenamiento politico-institucional para la gestión del agua

报告地区:智利
发布时间:1998年01月
简历 Por gestión de cuencas se entiende la dirección de acciones coordinadas que el hombre realiza Considerando su efecto en el sistema natural formado por dicha cuenca y la dinámica de dicho sistema。 La gestión del uso múltiple del agua a nivel de una o más cuencas interconectadas es una de las opciones de “gestión de cuencas”。 La CEPAL tiene ya una larga tradición en el fomento de la gestión del uso múltiple del agua a nivel de cuenca(s); hidrográfica(s);. Parte del principio de que una gestión eficaz del agua es un paso necesario para lograr una gestiónambiental integrada。 En América Latina y el Caribe existe un interés generalizado por crear yoperar entidades uorganos de agua a nivel de cuenca para administrar su uso múltiple y solucionar los conflictos que origina su aprovechamiento pero que no se materializa aún en la escala y profundidad necesaria en los países de la region。 Para orientar la creación de estas entidades, la CEPAL ha contribuido con documentos sustantivos en las siguientes reunones: Asamblea General de la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC);, celebrada en España entre el 2 al 4 de octubre de 1997; II Taller de Gerentes de Organismos de Cuenca en América Latina y el Caribe,智利圣地亚哥,1997 年 11 月 13 日,organizado por la CEPAL y el Gobierno de Francia; y Seminario-Taller Desarrollo de la Capacidad de Gestión de Recursos Hídricos,3-5 diciembre de 1997,秘鲁利马。 El presente trabajo Consiste en una síntesis de esos aportes; que se orientan principalmente a los aspectos legales, financieros e institucionales relacionados con organicos de cuencas en la región。 Reúne una serie de Consideraciones y recomendaciones de procedimientos y estudios para la creación y operción de dichas entidades, de común acceptación por los responsables de estos organicos。 Las recomendaciones se ajustan a las condiciones imperantes en los países de América Latina y el Caribe。 Se hace referencia a las actuales modificaciones en las legislaciones de aguas。 Contiene 5 anexos dos de los cuales compatibleen a proyectos de estudios de aspectos institucionales, dos a un análisis de los esquemas financieros y el último rescata y difunde un esfuerzo de participación urban en la gestión integrada de cuencas。 El principal objetivo de este documento es servir de base para sustentar y orientar la creación de organicos de cuenca, así como sugerir estudios y proyectos para justificar su necesidad。...
Ordenamiento politico-institucional para la gestión del aguapdf预览版
Ordenamiento politico-institucional para la gestión del aguapdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们