La industria extractiva en América Latina y el Caribe y su relación con las minías étnicas

报告地区:哥伦比亚
发布时间:2011年12月
Dentro del marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se ha venido imponiendo una visión distinta de la relaciones entre las comunidades y los proyectos mineros en las áreas en donde resident los pueblos indígenas, comunidades campesinas y afro descendientes, haciendo imprescindibles los procesos de informationación y consulta en la toma de decisiones para la puesta en marcha de los proyectos mineros。 Este documento presenta una selección de experiencias recientes sobre legislación y Consulta previa en los cuatro países miembros de la Comunidad Andina de Naciones:玻利维亚、哥伦比亚、厄瓜多尔和秘鲁。 El caso boliviano describe y analiza los antecedentes del novedoso proceso de acercamiento social del Proyecto Minero San Cristóbal, mostrando cómo la participación comunitaria en la industria minera cambia y optimiza los resultados, los que han sido reconocidos públicamente por los desarrollados por el pueblo de San Cristóbal y por el Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI) con una mención Honorífica especial por su excelencia en gestión social。...
La industria extractiva en América Latina y el Caribe y su relación con las minías étnicaspdf预览版
La industria extractiva en América Latina y el Caribe y su relación con las minías étnicaspdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们