Este estudio, tiene como principal objetivo proponer ajustes en los modelos deorganización institucionalregulationia, adecuados a un entorno de converencia tecnológica, que permitan afrontar los retos que supone la regulación de mercados converentes, superando las actuales restricciones y barreras que enfrentan estos。 Para ello, primeamente se analiza la situación de los reguladores de telemunicaciones ante este nuevo entorno, tomando como referencia la situación actual en Europa, Estados Unidos y Asia Pacífico de los modelos heredados de la ordenación actual, de la regulación por sectores (视听、应用/contenidos, telemunicaciones) y de las estructuras de las agenciasregulationias involucradas y sus responsabilidades, así como el el rol e interacción con las redes académicas en dichos países。 Se describe la situación actual en América Latina, donde se analizan las diferencias y semejanzas entre las instituciones de los diversos países, reparto de funciones y cómo están reaccionando a los cambios que implican la converrencia en redes de nueva generación (NGN) y la converrencia de视频,voz y datos。 En una segunda etapa se profundiza en los conceptos de converencia tecnológica yregulationia, y seinvestiga cómo se relacionan entre sí, así como las posibles asimetríasregulationias en un mundo de siguiente generación, con la introducción generalizada de redes NGN, así como la Neutiidad tecnológica y aspectos relacionados con la compencia que deben ser tomados en cuenta por el regulador。 Posteriormente, se analizan las funciones de un regulador converente en los mercados de voz, datos y audiovisual, con el fin de evaluar la homogeneización de la regulación en los tres ámbitos。 Se estudian los diferentes esquemas de regulación en convergencia que se pueden presentar, incluyendo regulación por sectores, multisectorial y regulador convernte, analizando las ventajas y desventajas de cada esquema。 Se seleccionan algunas experiencias en diferentes partes del mundo y los resultados obtenidos, para luego plantear propuestas de homogeneización de la regulación de los diferentes sectores en América Latina。 Finalmente, se presenta una propuesta de modelo deorganización institucionalregulationia para los países de América Latina, que incluye un modelo de estructura que incorpora las mejores prácticas, las funciones que desempeña cada unidad dentro de la estructura, y una propuesta de normativa para el establecimiento de funciones dentro de losectores incluidos en la converenciaregulationia。...
Un modelo institucional para la regulación en materia de converncia tecnológica en América Latinapdf预览版Un modelo institucional para la regulación en materia de converncia tecnológica en América Latinapdf完整版