Indicadores de productividad para la industria portuaria: aplicación en América Latina y el Caribe

Resumen El objetivo del estudio fue proponer un modelo de indicadores de productividad aplicables a los puertos de América Latina y el Caribe junto con obtener datos actualizados de estos indicadores, a fin de evaluar el estado de situación y las tendencias que en materia de productividad ha Experimentado埃斯塔工业。 Este trabajoinvestigó la situación general de los puertos de la región y desarrolló una red para estudios 类似于未来。 La División de Recursos Naturales e Infraestructura, Comisión Económica para América Latina 和 Caribe (CEPAL) ha patrocinado la recopilación de informationación general de los puertos y datos necesarios para calcular los indicadores de productividad de las opaciones e instalaciones en cada uno de los terminales工作室。 Este estudio compatiblee a un proyecto deinvestigación sobre desarrollo portuario en puertos de América Latina y el Caribe que conduce la misma División de CEPAL。 Los más de 30 puertos de la región Examinados, los indicadores de productividad y los datos utilizados en el estudio fueron seleccionados como los más representationativos y aptos para los fines de lainvestigación。 Se formuló una revisión de los diversos indicadores tradicionales y más recientes utilizados en la industria de puertos para medir productividad de las operciones。 Los indicadores fueron seleccionados según los puntos de vista y resultados esperados para los sistemas portuarios y de transporte marítimo en los puertos de la región, un conjunto de indicadores de productividad propuestos para cada categoría。 Un aspecto significativo fue la obtención de datos de las operciones de algunos terminales de carga marítima operados por privados。 Los datos fueron recogidos a partir de dos encuestas。 La primea dirigida a la autoridad o compañía portuaria responsable por la operación general del puerto y la segunda destinada a obtener datos más precisos de las operaciones en los respectivos terminales。 Como conclusión, los resultados obtenidos en este estudio pueden proveer a los gobiernos, autoridades portuarias y operadores de terminales un sistema de indicadores útiles para la evaluación, toma de decisiones y el diseño de politicas tenientes a controlar y mejorar la productividad portuaria en la región。 El estudio fue ejecutado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura, Comisión Económica para América Latina y el Caribe con la colaboración de los puertos que fueron encuestados para obtener informationación detallada de sus operation. Los puertos indicados a continuación proporcionaron la información básica para este proyecto:阿根廷:Bahía Blanca,布宜诺斯艾利斯;智利:安托法加斯塔、阿里卡、伊基克、瓦尔帕莱索、圣安东尼奥、塔尔卡瓦诺/圣维森特;哥伦比亚:卡塔赫纳、圣玛尔塔、巴兰基亚;萨尔瓦多:阿卡胡特拉;特立尼达和多巴哥:西班牙港; y 墨西哥:阿尔塔米拉、拉萨罗卡德纳斯、韦拉克鲁斯。...
Indicadores de productividad para la industria portuaria: aplicación en América Latina y el Caribepdf预览版
Indicadores de productividad para la industria portuaria: aplicación en América Latina y el Caribepdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们