Convencionalmente, las politicas públicas relativas a la infraestructura y el transporte se han tratado en forma disociada y se han implementado unimodalmente。 Asimismo, la logística -una de las aplicaciones claves para el desarrollo-suele no tener un abordaje orgánico y sistemático。 Tal tratamiento ha impedido una provisión y opeción eficiente de los servicios de infraestructura necesarios para alcanzar un desarrollo económico y social sostenible en América Latina y el Caribe。 Junto con ello, se observa -con preocupación- la ausencia de politicas de gobierno que thinken a la logística dentro del planeamiento de infraestructura y servicios de transporte, y la atiendan como una herramienta estratégica de competitividad。 En las economías globalizadas, la productividad de los factores, la copetitividad de la economía y la eficiencia de los mercados de bienes y servicios que los países mercian interna o externamente, son funciones de múltiples variables interrelacionadas y mutuamente dependientes, por lo que se requiere de un análisis conjunto y multidisciplinario para el planeamiento, ejecución y control de soluciones integrales para el desarrollo。 En consecuencia, la propuesta que se presenta en este documento es la de analizar la tríada infraestructura-transporte-logística como un sistema holístico y no como partes dislocadas。 Dado que exists vínculos internos entre cada uno de los grupos de medidas de politicas, la puesta en Marcha de un plan de acción nacional -o region- podría alcanzar un beneficio máximo si el cúmulo de aquellas medidas se diseña e implementa de forma conjunta。 El presente documento incluye un estudio y análisis sobre buenas prácticas de politicas integradas que se han llevado a cabo en diversos países del mundo。 En la mayoría de tales casos, las politicas no sólo se diseñaron y ejecutaron con una visión integral de la tríada, sino que también incorporaron aspectos de facilitación del transporte y del comercio。 El trabajo presentado es una disertación seminal que plantea los fundamentos para el desarrollo de una política nacional integrada。 Con dicho objetivo, el estudio de los casos internacionales colabora en la construcción de nuevas prouestas y en la obtención de elementos analíticos para la toma de decisiones en países que se propongan una Reformulación en sus politicas con el fin de fomentar la productividad, la competividad y el desarrollo económico 可持续。...
Políticas integradas de infraestructura, transporte y logística: experiencias internacionales y propuestas inicialespdf预览版Políticas integradas de infraestructura, transporte y logística: experiencias internacionales y propuestas inicialespdf完整版