Midiendo las fuentes del crecimiento en una economía inestable:阿根廷。 Productividad y factores productivos por sector de actividad económica y por tipo de activo

报告地区:阿根廷
发布时间:2009年07月
Este trabajo tiene el objetivo de estudiar las fuentes del crecimiento de la economía argentina, a los Fines de analizar la sostenibilidad de su perfil de crecimiento durante el período 1990-2006, signado por una importante inestabilidad macroeconómica, fluctuaciones deprecios relativos cambios política económica.Para ello se tomaron en cuenta las principales metodologías propuestas, a nivel internacional, de medición de fuentes del crecimiento económico; principalmente, la experiencia del proyecto EUKLEMS y OECD para la medición compatible de la productividad en Europa y los Estados Unidos, adaptada al caso de una economía inestable como la argentina.En efecto, en este estudio se propone una meodología de contabilidad exhaustiva del crecimiento económico , distinguiendo los cambios en la Productividad Total de los Factores (PTF) por virtud de fenómenos cíclicos, de los de largo plazo。 El análisis se amplía a las specialidades que presenta la economía argentina en cuanto a la relevancia de los recurso naturales, el capital humano y las TIC, y la asignación sectorial del Stock de Capital, así como los importantes cambios de estructura productiva y su posible influencia sobre la PTF, por sector de actividad económica, originados en las amplias fluctuaciónes del tipo de cambio real durante el período estudiado.En terminos analíticos, este trabajo se propone, entre otros objetivos, analizar si la contribución del capital humano, o de las TIC , así como la productividad de los sectores no transables, durante la pasada década, o transables e intensivos en recurso naturales, durante el presente régimen de politica económica, han sido relatedes como para sustentar el crecimiento económico en ganancias de productividad sostenibles en el largo .La aplicación de la metodología propuesta dio por resultado que la economía argentina presentó un perfil de crecimiento exte nsivo durante el total del período analizado, basado en la acumulación y utilización de los factores productivos originados en fenómenos coyunturales, que no necesariamente son Permanentes en el largo plazo.La PTF estricta, indicador de la sostenibilidad del crecimiento en el largo plazo una vez que se identifican fenómenos cíclicos, presenta un escaso dinamismo, e incluso una declinación importante una vez que se identifican los cambios en la calidad laboral。 Estos resultados para Argentina son análogos a las evidencias encontradas por Young (1995) y Timmer y Van Ark (2000) para la experiencias de los países del Sudeste Asiático.Si bien Argentina generó importantes mejoras en la calidad de sus factores productivos, especialmente TIC y capital humano, y mayor elasticidad de oferta de sus recursos naturales, así como también importantes ganancias de PTF en los diversos sectores “dinámicos”, durante los regímenes macroeconómicos vigentes en el período analizado, estas no se reflejaron en suficientes ganancias de PTF agregada, como para sustentar una trailectoria de crecimiento continuado.Surgen dudas acerca de la capacidad de la economía argentina para generalar las necesarias ganancias de productividad independientes de efectos coyunturales, como para sustentar un sendero sostenible de crecimiento económico en el largo plazo。...
Midiendo las fuentes del crecimiento en una economía inestable:阿根廷。 Productividad y factores productivos por sector de actividad económica y por tipo de activopdf预览版
Midiendo las fuentes del crecimiento en una economía inestable:阿根廷。 Productividad y factores productivos por sector de actividad económica y por tipo de activopdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们