Flexibilidad, protección y politicas activas en 智利

报告地区:智利
发布时间:2009年01月
Este estudio analiza los factores que condicionan el desarrollo de un sistema de flexibilidad laboral con protección en Chile。 Para ello, se ha tomado como referencia la experiencia danesa de flexiguridad; un modelo exitoso, que ha operado por más de un siglo, sobre tres ejes: mercado de trabajo flexible, amplia protección social y desarrollo de politicas activas, y legitimidad basado en un amplio consenso de los actores sociales.La flexibilidad protegida en Chile, ha sido un objetivo de política laboural desde la recueración democrática。 La evidencia muestra que el mercado laboral opera con alta flexibilidad externa, aunque presenta carencias en Adaptación por la via de acuerdos en las empresas。 La reducida presencia sindical y los minimos históricos de la negociación colectiva, frenan su desarrollo。 Por su parte, pese a mejores experiencias en políticas activas, sus aún son restringidos, en un contexto donde la informidad bordea el 30% del empleo.Logros importantes se han obtenido en asegurar derechos básicos, mediante la creación de un seguro de cesantía, la asignación de importantes inversiones para extender y garantizar servicios de salud y, recientemente, al改革和养老金制度, revelan la plena vigencia de este propósito。 Sin embargo, aún no existen consensos entre los actores que aseguren futuros progresos。 Así, la necesidad de arribar a un diagnóstico compartido en estas materias, constituye una prioridad de politica pública。...
Flexibilidad, protección y politicas activas en 智利pdf预览版
Flexibilidad, protección y politicas activas en 智利pdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们