Crédito y microcrédito a la MIPYME mexicana confines environmentales:situación y perspectivas

报告地区:智利
发布时间:2005年04月
La problemática que enfrentan las micro y pequeñas empresas para lograr acceso al crédito necesario para financiar inversiones productivas es bien conocida y ha sido documentada en otros estudios。 Aunado a esto, la implementación de proyectosambientales enfrenta una serie de problemas debido a su propia naturaleza, ya sea por las dificultades asociadas a la evaluación técnica y financiera de prouestas de inversión en mejoras environment; porque las propuestas de inversión de proyectos de mejoraambiental no se Consideran dignas de crédito; o, por la falta de líneas de crédito o esquemas específicos para tales proyectos。 Este estudio tiene por objetivo explorar la situación actual de los programas de crédito orientados a la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) que tengan como uno de sus fines mejorar la gestión environment en México, reconociendo que en una situación en la cual los micro y pequeños empresarios encuentran restringido su acceso al financiamiento en los circuitos tradicionales, los esquemas de microcréditourgen como una alternativa potencialmente Viable para la implementación de proyectos de gestional y de provisión de servicios environmentales urbanos。 Se revisa el entorno institucional yregulationio de la problemática con énfasis en la herramienta de microcrédito, en donde se pone de manifiesto la segmentación del sistema financiero mexicano。 Se reconoce además que los programas de crédito y microcrédito orientados a la mipyme que tienen por objetivo central lograr mejoras en la gestión environment de la empresa, así como alentar el desarrollo de la provisión de servicios environmentales urbanos son sumamente escasos。 Sin embargo, esto no significa que otros programas de crédito de más amplio alcance excluyan estos objetivos, razón por la cual se procede a la revisión de algunos de ellos。 Como resultado de esta revisión se concluye que México se encuentra aun en etapa de desarrollar la oberta de servicios financieros suficientes para cubrir la demanda de crédito por parte de la micro y pequeña empresa en las condiciones y plazos adecuados。 Algunos de los principales retos a enfrentar son: asegurar la permanencia institucional de programas de financiamiento, profundizar el conocimiento y difusión de los mismos entre la comunidad empresarial, y diseñar programas de microcrédito que tengan el potencial desarrollar el mercado environmental。 Ya sea por los requerimientos de capital financiero o de capital humano necesarios para explotar los diversos segmentos que comprenden el mercado environment, no todas las empresas o personas tienen igual acceso a ellos。 Nuestro interés radica en identificar aquellos segmentos en los cuales las micro y pequeñas empresas (así como personas en búsqueda de alternativas de autoempleo) tienen las mayores oportunidades de incursionar de forma exitosa。 A este respecto concluimos que el área en la cual el microcrédito tiene el mayor potencial de contribuir a la provisión de bienes y servicios environmentales urbanos es la de manejo de residuos sólidos。 Por último, con el fin de impulsar el crédito verde a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como para desarrollar el mercado de bienes y servicios environment urbanos, se propone la ejecución de varias de acción agrupadas alrededor de cinco estrategias basices: ( 1) mejorar las condiciones generales de acceso a financiamiento para mipymes; (2) impulsar el desarrollo de programas de microcrédito; (3) 促进者 la atracción financiera de proyectosambiales; (4) estudiar y difundir las oportunidades que ofrece el mercado environment, y (5) fortalecer el sistema de informationación del sector mipyme。...
Crédito y microcrédito a la MIPYME mexicana confines environmentales:situación y perspectivaspdf预览版
Crédito y microcrédito a la MIPYME mexicana confines environmentales:situación y perspectivaspdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们