”Durante las últimas tres décadas, elector de agua potable y saneamiento de América Latina ha Experimentado sucesivas Reformas con el objetivo de mejorar su desempeño。 Sin embargo, la mayor parte de los países se encuentran lejos de alcanzar la universalidad de los servicios y restan esfuerzos para prover niveles de calidad apropiados。 En paralelo, subsisten problemas para el financiamiento de la opacione e inversiones de los servicios。 Con la finalidad de extraer lecciones que contribuyan a la reflexión sobre las politicas que se deben encarar en la región, este documento desarrolla un análisis comparativo entre dos experiencias relatedes en América Latina: zonas urbanas de Chile y el Área Metropolitana de Buenos Aires en la Argentina . El énfasis del análisis ha sido puesto en la identificación de los factores institucionales,regulationios, macroeconómicos, empresariales y de estructura yorganización del sector que son determinantes del desempeño o, dicho de otra forma, de resultados exitosos o fracasos。 Analizando las experiencias de los servicios urbanos de Chile y del Área Metropolitana de Buenos Aires, y teniendo en cuenta referencias generales de otros países de la región, ha sido posible extraer结论 y lecciones sobre el tipo de politicas yorganización institucional que constituyen un contexto para lograr los objetivos y las metasectoriales。 También ha sido posible, a partir del reconocimiento de procedimientos y comportamientos, identificar las “mejores prácticas” para alcanzar los niveles de eficiencia y financiamiento necesarios para la sustentabilidad de la prestación。”...
Servicios de agua potable y saneamiento: lecciones de experiencias relatedespdf预览版Servicios de agua potable y saneamiento: lecciones de experiencias relatedespdf完整版