“Tablero de comando” para la promoción de los biocombustibles en Colombia

哥伦比亚 ha venido desarrollando una politica de introducción de biocombustibles como mezcla tanto para gasolina motor (nafta) de alcohol carburante y biodiesel mediante incentivos de diversos tiposA Eje institucionalEn ese contexto, el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Agricultura, han liderado el tema de biocombustibles en el país, para lo cual impulsaron y lograron la aprobación por parte del Congreso de sendos estímulos tributarios al consumo de biocombustibles ya la producción de palmaafricana(RepColombia,Min Agricultura,2007b)El Ministerio de Minas formuló un esquema de precios para el etanol y el biodiesel que permitieran a los productores cubrir su costo de oportunidad De igual manera, estableció la obligatoriedad de mezclar la gasolina con etanol y aceite 可燃性 para moto res (ACPM) con biodieselEl proceso legal se inicia con la promulgación de la Ley 693 de 2001 que hace obligatoria la mezcla de productos oxigenados con la gasolina, luego la Ley 788 de 2002 que otorga exenciones tributarias a la producción de alcohol carburante y la Ley 939 de 2004 que promueve el uso del biodiesel para mezclar con aceite cobustible para motores (ACPM)A partir de estas leyes se ha venido definiendo la normatividad específica en materia de precios y condiciones técnicas con lo cual fue posible la aplicación de la mezcla de alcohol a partir del año 2006 y la utilización de biodiesel a partir del 2008Las entidades que intervienen en materia de regulación y definición de politicas en este aspecto son, además del Ministerio de Minas y Energía y del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Ministerio de Comercio Exterior, la Unidad de Planeación Minero EnergéticaColombia ha avanzado en forma importante en la legislación par推广者 el uso de biocombustibles para mezcla tanto con gasolina como con 柴油 Ha desarrollado amplia normatividad de tipo técnico y se podría afirmar que en esta materia las normas son suficientes para el desarrollo de esta industria en el paísB Eje energéticoLos biocombustibles en Colombia han empezado a aliviar lacrisis de los hidrocarburos, causada por el pronosticado desabastecimiento de petróleo en un futuro muy cercano en caso de no encontrar reservas importantes, aproximadamente cinco años, situación que obligará a importar los hidrocarburos que se necesiten como mínimo para mantener el desarrollo De allí, el gran interés que el Gobierno Nacional le ha venido dando al programa de biocombustibles en Colombia Según proyecciones del Ministryio de Agricultura y Desarrollo Rural en el 2010 se producirán 3798163 litros diarios de etanol, 2920081 litros más de lo que se producían 2006 年,con lo cual será posible la mezcla del 10% de la gasolina fijada como me ta para todo el territorio nacional en los proximos años Para el 2020 se esperan 703259 hadictáreas adicionales aproximadamente para la producción de biodiesel, solamente debida a la palma de aceite Así mismo, para el mismo año se espera una promedio de 3383892 del producción promedio de del 3383892 产品Esta producción podrá atender la demanda interna y generar excedentes para la exportaciónBajo los anteriores escenarios, Colombia podrá reducir en forma importante la demanda de petróleo crudo para sus refinerías, lo cual le permitirá prolongar la autosuficiencia Petroera mínimo hasta el año 2014, aún si no se descubren nuevas reservasC Eje agrícolaColombia presenta ventajas importantes para el cultivo de productos como la cañade azúcar, la palma de aceite y la yuca entre otros, los cuales son las principales materias primas para la producción de biocombustibles Este hecho se constituye en una opportunidad para ampliar las áreas cultivadas, y 一般雇员 y excedentes para la exportación S in embargo el tema debe ser cuidadosamente analizado frente a la competitividad de otros países productores como Brasil o Indonesia que al parecerproducen a menores costos que en ColombiaEn todo caso, la decisión de hacer obligatorias las mezclas de biocombustibles con gasolina y ACPM (aceite congasolina y ACPM) motores) ha Generado un efecto rápido en términos de incremento de cultivos en diversas regiones del paísEl etanol se puede producir a partir de cultivos como el maíz, la papa, la remolacha, la yuca, el sorgo y la caña de azúcar, se le asignan algunas ventajas como mejoramiento al mediomicrobial哥伦比亚 es el segundo productor de etanol en Latinoamérica con una producción de más de un millón de litros diarios, lo que ha decongestionado el mercado del azúcar en más de 500 mil toneladas y fortalecido la producción panelera nacional, con esto se han beneficiado más de 300 mil personas que sobreviven de la panela (RepColombia, Min Agricultura, 2007b)En cuanto al biodiesel, la principal materia prima es el aceite de palma, proveniente del cultivo de la palma de aceite, que es Permanente y se cultiva en las zonastropices Colombia es el quinto productor y exportador de aceite de palma en el mundo (cuarto en términos de rendimiento por hectárea), 代表 un 1,9% de la producción mundial después de Malasia, Indonesia, Nigeria y Tailandia (véase gráfico 10), y el Primero en América Latina,哥伦比亚生产 un 35,9% del total de aceite de palma de América LatinaEl área cultivada de palma se ha trilicado en los últimos 20 años, pasando de 100 mil hectáreas a finales de los años o chenta a 3.02 亿公顷 en el año 2007Para fortalecer el desarrollo rural en el ámbito de los biocombustibles, es necesario resaltar la inversión de casi 65 0 000 las nuevas plantaciones de palmaafricana El ICR es un aporte en dinero que realiza el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO) a productores del sector agropecuario que se encuentren desarrollando un proyecto de inversión nueva, para que modernicen su actividad y mejoren sus condiciones de productividad, comppetitividad y sostenibilidad, y reduzcan riesgos Los recursos para este beneficio económico provienen del Presupuesto NacionalAl momento existen cinco proyectos en construcción para producción de etanol con una capacidad de 370 millones de litros/año, los cuales deben entrarment operción en durante 2007 entraron en operción cinco proyectos para la producción de biodiese l con una capacidad total de 368 millones de litros/año y proyectos en etapa de factibilidad con capacidad de 458 millones de litros/añoD Eje económico socialLa industria de biocombustibles que se viene desarrollando en los últimos años en Colombia, ha contribuido al crecimiento del sector agrícola, el cual pasó de crecer 19% en 2005 a 31% en 2006 Sin embargo, este sector todavía crece muy por debajo del crecimiento medio de la economíaEl sector azucarero, por su parte ha incrementado en forma importante sus utilidades gracias a la producción de etanol y al mecanismo de regulación de posprecios de este producto, los cuales tiene como base el precio internacional del azúcarEn terminos de empleo, se estima que para producir el etanol para suplir el 10% de la mezcla que la reglamentación dispuso, será necesario crear cerca de 170 mil nuevos empleos, que estarán distribuidos en casi todas las regiones deprimidas de Colombia (Federación Nacional de Biocombustibles***),当地代表neficio para más de cien familias, en especial de las zonas ruralesRespecto a la seguridad alimentaria, el辩论 Mundial que se viene adelantando alrespecto, también toca a Colombia En 2007 y lo que va corrido del año el incremento de los precios de los alimentos ha sido muy importante y responsable fuerte en el total de la inflación del país Se sabe que buena parte de este incremento se debe alza de los precios en mercados internacionales de productos como el maíz y el arroz, como efecto de la producción de biocombustibles Pero a nivel interno ya se alzan voces de alarma sobre lo que podría pasar con los precios del azúcar, el aceite o la yuca, productos básicos en la dieta colombianaEl Gobierno ha iniciado una campaña de incremento de la producción de alimentos, especialmente maíz amarillo y arroz, pero los resultados aún son inciertos, especialmente por la falta de incentivos y protección a pequeños productores que hagan comppetitivos sus productosE Eje environmentColombia empezó a respaldar el uso de gasolinas oxigenadas para el mejoramiento de la cobustión interna de los motores y la reducción de gas efecto invernadero, en especial el etanol de origen en la biomasa, principalmente de la caña de azúcarSegún la Federación Nacional de Biocombustibles, la mezcla de 10% de etanol con la gasolina, aprobada por el Gobierno, disminuye las emisiones de monóxido de carbono en carros nuevos en un 27% y en carros típicos colombianos de siete a ocho años de uso 20%Ello indica en términos de producción de emisiones contaminantes es altamente benéfico para el medioambiente el uso de los biocombustibles Sin embargo en terminos de los efectos sobre el suelo, los ecosistemas y la biodiversidad, existen inquietudes en la medida en que se extienda la frontera agrícola para la siembra de azúcar, yuca y especialmente palma de aceite El Gobierno ha persistido que la politica de cultivos es desarrollar estos en zonas ya cultivadas sin tala de bosques o ecosistemas naturalesSin embargo en algunas regiones como el Chocó (zona de altísima biodiversidad) se ha denunciado la tala de bosques y el despojo de tierras a comunidades afro-colombianas propietarias comunitarias de éstasF Eje industrialLa producción de biocombustibles tiene Impacto importante en diversos sectores de la industria, como se ha visto reiteradamente en los diferentes ejes tratados en este documento, en la medida en que su desarrollo exige organizar técnicamente la producción a traves de reinerías que utilizana tecnologías avanzadas y requieren empleos calificadosAdicionalmente el Transporte, la producción de parte一般而言,el parque automotor tieneimpactos importantesLa llamada “biogasolina” se puede utilizar en los mismosequipos que utilizan gasolina convencional (plantas eléctricas, motores, entre otros); no obstante, la UPME aconseja Consultar a los fabricantes de los motores sobre la certificación del uso del nuevo cobustible para diferentes aplicaciones En otros países que han Experimentado el uso de la biogasolina (Brasil, Estados Unidos, India, etc) se ha comprobado que los motores de los vehículos que trabajan con gasolina convencional pueden quemar la gasolina oxigenada hasta con un 25% de alcohol etanol sin requerir ningún ajuste en ellos Sin embargo, así como con la gasolina convencional, es necesario hacer mantenimiento a los automotores y revisar periódicamente el filtro de la gasolina y que el tanque del cobustible no contenga agua, pues su presencia podría ocasionar corrosión en estructuras y la pérdida de cobustible; de igual manera, se garantiza el adecuado funcionamiento de los vehículos siempre y cuando los motores utilicen partes originalesEl biodiesel se puede utilizar sin ningún inconveniente en los motores de los vehículos nuevos, modelos del año 2000 en adelante, ya que desde la fe para usar este tipo de biocombustible En los vehículos de modelos anteriores se requiere cambiar los empaques del sistema de inyección por unos resistance al biodiesel Estos productos ya se comercializan en el mercadoG Eje tecnológicoDada la importancia que han cobrado los abiertopacios en Colombia para lasinvestigaciones y desarrollotenientes al avance de la biotecnología, en su mayoría con financiamiento combinado de losectores públicos y privados Colombia cuenta con varios centros deinvestigación tanto en las universidades, como en las diferentes agremiaciones que encierran los cultivos de cañ palma de aceite, entre otrosH 结论La política de introducción de biocombustibles en Colombia promete tener efectos benéficos a nivel energético, económico e industrial para el país Colombia ha avanzado en los aspectos normativos y técnicos para garantizar un programa de largo alcanceEn términos de ahorro de petróleo crudo, aumento del área Generación de empleo, los Impactos ya se pueden medir en forma positiva Sin embargo los Impactos en terminos de seguridad alimentaria por incremento de precios de los alimentos y por desplazamiento del uso de los productos, así como los efectos environmentales sobre el suelo y los ecosistemas si siendo inciertosEn todo caso, el impulso que ha tomado el programa lo hace 不可逆转 y el gran reto de la politica energética,ambiental y agrícola, containse en mitigar los riesgos Detectados y lograr convertir en una oportunidad para el desarrollo del país este nuevo renglón de la economía nacionalEste documento ha sido elaborado en el marco del proyecto国家、生产性发展和自然资源的可持续利用”(GER/05/001),ejecutado por CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ)...
“Tablero de comando” para la promoción de los biocombustibles en Colombiapdf预览版
“Tablero de comando” para la promoción de los biocombustibles en Colombiapdf完整版

试浏览已结束,继续查看需

查看全文
回到顶部
公众号
联系我们