简历
Este informe estudia elimpacto de los precios del petróleo en el mercado internacional, con especial énfasis en los países de América Latina, constatándose una significativa alza del 300% desde 1998 hasta comienzos del año 2001. En términos reales, sin embargo, el alza de los precios del petróleo sólo significa que se han alcanzado los mismos precios que el crudo tenía en 1995 y 1996. Asimismo, se establece que los mayores ingresos se produjeron en el 'upstream', es decir, en la explotación y venta del crudo que ratifica la importancia de la renta diferencial del petróleo。
Se constata que el incremento del precio del petróleo en los países industrializados ha originado importantes deficits comerciales。 Observando la estructura de los precios de venta en el mercado interno de los derivados del petróleo en los países industrializados, se precisa que en Estados Unidos y Canadá, la carga finance no es muy significativa, alcanzando el 30% del precio final al consumidor。 No sucede lo mismo en otros países de la OCDE como Reino Unido, Francia, Japón, Alemania, Italia y España, entre otros。 En estos casos, la carga finance alcanza niveles muy altos, 代表 un incremento del 300% a 400% del precio ex-refinería。
El trabajo destaca que en la última década se han producido importantes cambios en la estructura productiva de los países industrializados, los mismos que han determinado que la incidencia del petróleo en los costos de producción haya disminuido significativamente, debido a las politicas para promover la eficiencia energé .
El estudio analiza el Impacto macroeconómico del alza del precio del petróleo en los países industrializados y en los países en desarrollo, estableciéndose que existe una transferencia monetaria importante de los países importadores, principalmente los industrializados, hacia los países exportadores de petróleo。
Finalmente se analiza el Impacto del alza del precio del petróleo en los países de América Latina y el Caribe, lo que permite constatar que exists fuertes diferencias entre ellos。 Elimpacto comercial favourece a los países exportadores netos de petróleo, principalmente a Venezuela, México, Colombia, Argentina y Ecuador; mientras que Brasil, Chile y Perú tienen Impactos negativos。 En lo que concierne al Impacto finance, el análisis realizado permite determinar que el impuesto selectivo a los conbustibles ha disminuido con relación a los niveles de la década del 70 y del 80 alcanzando, en la mayoríade los casos (con excepción de Nicaragua); , porcentajes loweres al 10% de los ingresos corrientes de los presupuestos nacionales。...
Consecuencias del “shock” Petroleum en el mercado internacional a fines de los noventapdf预览版Consecuencias del “shock” Petroleum en el mercado internacional a fines de los noventapdf完整版